Es importante saber que la principal fuente de recaudación de impuestos proviene de los pequeños y medianos empresarios, así como de los asalariados, básicamente al encontrarse bajo una figura legal, tienen diversas obligaciones.

Sin embargo, es muy común que el iniciar un negocio sólo se piense en la apertura, darse a conocer e implementar procesos operativos para dar cumplimiento a lo planeado con el desarrollo de un producto o servicio y buscar ingresos.

Pero en realidad la operación de un negocio desde su inicio genera diversas obligaciones ante diferentes autoridades en el municipio, el estado y la federación.

Cada negocio es diferente por lo tanto la recomendación es hacer un análisis previo para conocer las obligaciones que implica el emprendimiento que se pretende.

Hoy en muchas ocasiones quien inicia un negocio no sabe que tiene que tramitar licencias para operar adecuadamente, esto sucede por la falta de un plan de negocios y no se planea un presupuesto, por lo que lo dejan pendiente por los costos que representan, por lo tanto ya desde ahí el desconocer cuáles son las consecuencias los lleva a ponerse en una situación de vulnerabilidad que los puede llevar hacerse acreedores hasta a la clausura del establecimiento.

Hoy es importante saber que son diferentes las obligaciones que tiene una persona física y una persona moral, Hoy con base en la experiencia puedo compartirles que él no conocer el compromiso que se adquiere al registrarse ante el SAT trae consecuencias que pueden poner en riesgo el patrimonio de la empresa y el personal.

En el caso de las personas morales es importante que tenga conocimiento de la obligación que tienen de realizar actas de asamblea y que las operaciones de negocio que hagan sean congruentes con el objeto de la sociedad que indica el acta constitutiva.

En el caso de las Personas físicas, pero sobre todo las Personas Morales deben tener bien definido un flujo de efectivo, ya que el aspecto fiscal, esta controlado por la situación bancaria y la emisión de comprobantes, por las transacciones realizadas.

Hoy más que nunca es importante saber las obligaciones ya que el plan maestro de recaudación para el 2025, pretende verificar el cumplimiento adecuado y oportuno de las obligaciones de los distintos tipos de contribuyentes.

Por lo cual yo les propongo tomar algunas acciones, como son:

  • Conciliar los comprobantes
  • Verificar la situación del flujo de efectivo
  • Atender las cartas invitación
  • Implementar procesos automatizados para la administración de la empresa
  • Capacitación

Es importante tomar en cuenta la capacitación en el área contable, financiera y fiscal, pare evitar incurrir en prácticas indebidas que cada vez son mas sancionadas por las autoridades.

Publicaciones relacionadas